Los televisores se han convertido en mucho más que simples cajas con pantalla en las que se podían ver los programas que se transmitían a través de un tipo específico de señal, que era de por sí bastante inestable.
Ya que bastaba un fuerte viento o una pasajera lluvia para interrumpir momentáneamente la programación.
Sin embargo, en la actualidad nos puede servir para mucho más, y eso lo vemos al contar con PLEX, siendo esta una plataforma o aplicación que ha aumentado su popularidad en los últimos tiempos, y si te has interesado por usarla.
Pero no sabes cómo configurarla para que todo vaya bien, aquí, te lo explicaremos.
Claro está, que para configurar primero tendremos que acceder, lo cual lo haremos encendiendo nuestro Smart TV y abriendo PLEX.
El donde al darle en “Iniciar sesión” nos arrojará un código de 4 dígitos, el cual necesitaremos para continuar el proceso, pero de momento debemos irnos a nuestro pc o móvil e ingresar en: www.plex.tv/link
Una vez cargue la página tendremos que iniciar sesión con nuestra cuenta como de manera habitual.
Pero, con la particularidad de que se nos abrirá una interfaz donde poner el código antes mencionado, así que lo ponemos para que se enlace la cuenta de pc con la del tv.
Ahora, nos iremos al televisor y PLEX comenzará a cargar y daremos en “Continuar” a la primera interfaz que nos salga.
Luego, para ya poder configurar todo, tendremos que acceder a los ajustes que pueden estar o en la parte inferior derecha o pinchando en nuestro nombre de usuario.
Cuando entremos en el apartado de “Ajustes”, ya podremos configurar y toquetear todo a nuestro gusto, subiendo o bajando los volúmenes, modificando las calidades de resolución de imagen, informarnos acerca de los servidores y demás.
Sin embargo, algo que si deberemos tener en cuenta, es que en “Calidad” tendremos que adecuar la resolución de los vídeos en función de nuestra velocidad de internet.
Por lo tanto sabiendo que: si a nuestro televisor nos llegan 50 Mbps reales, es decir, de conexión por cable directamente desde el router podremos poner “Original”.
Pero, si tenemos una velocidad menor contratada, o sí que tenemos los 50 Mbps pero está la tele conectada vía wi-fi, tendremos que bajar la calidad hasta que nos cuadre.
De manera sencilla, podemos decir que PLEX es una aplicación que tiene como objetivo crearnos nuestro propio Netflix, por relacionarlo con algo.
Aunque lo que verdaderamente hace es convertir nuestro televisor en una especie de centro multimedia, donde podremos disfrutar y reproducir todo tipo de este contenido, claro está, siempre y cuando lo tengamos almacenado en el sitio correcto.
Que, por si fuera poco, esta aplicación también tiene integrado un sistema de clasificación de material o filtración del mismo.
Por lo que todo lo que tengas se organizará debidamente, además que, siendo compatible con casi cualquier formato tanto de vídeo como de audio, convierte a este centro multimedia en algo bastante versátil y que, de seguro, le sacarás bastante partido.
Además, tiene la característica de permitir el acceso a los archivos guardados desde cualquier dispositivo que tengas enlazado o vinculado a PLEX.
Claro, con la intervención de otra aplicación relacionada como puede ser Plex Media Server y tendrá que estar siempre abierta si queremos reproducir.
Por ejemplo, un vídeo en nuestro móvil que tengamos en la app, pero es mucho mejor que tener que ir pasándote manualmente todos los archivos.
En cuanto a donde es posible usar PLEX, pues puedes estar con la tranquilidad de que sí que podrás acceder a esta plataforma.
Puesto que está disponible para ser usada en casi cualquier dispositivo, yendo desde computadoras con macOS, Linux o Windows, hasta pasando por smartphones ya sean Android o iPhone.
Así como también en Chromecast o Smart TV y sorpresivamente también funciona en PlayStation y Xbox.
Todo esto lo podrás hacer a través del Cliente Plex.
Estos procedimientos son bastante más sencillos.
Ya que, por ejemplo, para instalarla en Android simplemente deberemos dirigirnos hasta la Google Play Store y escribir en la barra de búsqueda el nombre de la aplicaciónpara luego de que salgan los resultados presionar en el primero y dar en “Instalar”.
Allí procederemos a esperar a que se termine la descarga y cuando eso pase, la instalación comenzará de inmediato.
Una vez termine la instalación ya podremos ingresar a la app y consecuentemente registrarnos o iniciar sesión en “Identificarte”.
Para instalar PLEX en Windows todo lo que debemos hacer es dirigirnos a la página oficial y, una vez nos cargue, irnos hasta abajo y clickear donde pone “Media Server” debajo de “Descargas/Downloads”.
Esperaremos a que se descargue el archivo y cuando lo tengamos, le daremos click al ejecutable para que se instale, cosa que terminará al cabo de unos pocos segundos.
Siguiendo esos sencillos pasos, ya tendremos PLEX en Windows.
ListasIPTV.Link